Decorar con flores puede ser todo un riesgo: desde flores que se marchitan antes del brindis hasta jarrones que hacen parkour en medio del evento. Así que hoy queremos compartir errores florales comunes y cómo evitarlos. Errores que se ven más de lo que deberían (en bodas, congresos, fiestas o lanzamientos) y, por supuesto, cómo evitarlos con la idea de que una buena decoración floral no se improvisa, se cuida desde el tallo hasta el último pétalo.
Elegir flores que no aguantan el ritmo del evento
Vamos a empezar por el clásico: usar flores delicadas para un evento largo, al aire libre, en agosto, a las tres de la tarde. Spoiler: no llega ni al primer brindis.
¿Qué suele fallar?
- Flores que se marchitan rápido con el calor
- Variedades que no soportan bien los traslados
- Ramos que lucen divinos en la floristería… y tristes en la mesa
¿Cómo lo evitamos?
Nosotros siempre preguntamos por la duración, el lugar, la hora y el tipo de evento antes de proponer flores. Y si va a hacer calor (o frío extremo), elegimos especies resistentes o mezclamos con flores preservadas. Así no nos llevamos sorpresas. Puedes ver ejemplos de nuestras decoraciones en nuestra página de instagram.
Errores Florales: Olvidarse del montaje y desmontaje
Las flores no aparecen por arte de magia. Hay que montarlas, colocarlas, mimarlas y, cuando todo termina, desmontarlas sin dejar pétalos tirados como si fuera una película de época.
¿Qué suele fallar?
- No prever el tiempo suficiente para montar
- No coordinar con el personal del lugar
- No tener quien recoja los arreglos después (y ahí se quedan…)
¿Cómo lo evitamos?
Nosotras planificamos cada minuto. Hablamos con el venue, montamos con antelación y nos encargamos del desmontaje si lo necesitan. Porque una flor en el suelo a las 2 a. m. puede matar todo el encanto de la fiesta.
Recargar de flores sin propósito
Más no siempre es mejor. A veces, lo que parece un jardín encantado termina pareciendo una selva sin sentido. Todo tiene su sitio y su función.
¿Qué suele fallar?
- Flores puestas por “llenar”
- Arreglos muy altos que tapan caras y fotos
- Mezcla de estilos sin coherencia
¿Cómo lo evitamos?
Diseñamos pensando en la funcionalidad y la armonía. Cada flor tiene su razón de estar. Menos es más, y mejor pocas bien colocadas que muchas compitiendo por atención.
Errores Florales: Elegir colores sin pensar en el entorno
¿Quién no ha visto un ramo que no pega ni con la moqueta? A veces, por seguir una tendencia, se eligen colores que gritan en un espacio que pedía susurros.
¿Qué suele fallar?
- Colores que chocan con el mobiliario o la luz
- Paletas demasiado saturadas para espacios pequeños
- Falta de coherencia con el estilo del evento
¿Cómo lo evitamos?
Analizamos la luz, el espacio y el concepto. Y luego proponemos paletas que vayan con todo. Si el lugar es oscuro, usamos colores vivos. Si hay luz natural, tonos suaves. El equilibrio visual lo es todo.
No tener en cuenta el aroma
Sí, las flores huelen. Y eso puede ser maravilloso… o una pesadilla. Hay flores cuyo perfume es suave y embriagador, y otras que, en un espacio cerrado, pueden saturar más que un perfume en la cola del metro.
¿Qué suele fallar?
- Usar flores muy aromáticas en lugares sin ventilación
- Combinar muchos tipos de aromas
- Provocar alergias o incomodidades sin querer
¿Cómo lo evitamos?
Usamos flores con aroma moderado, especialmente en interiores. Y si alguien nos menciona alergias (¡pasa más de lo que crees!), optamos por opciones sin perfume o incluso artificiales. Porque el buen gusto también se huele… pero con sutileza.
Errores Florales: Olvidar el mantenimiento durante el evento
Las flores, como nosotras, necesitan un poco de cariño para lucir bien. Y en eventos largos, no basta con dejarlas y cruzar los dedos.
¿Qué suele fallar?
- No reponer agua
- No protegerlas del sol o del frío
- No corregir pequeños desastres (una flor caída, un jarrón torcido…)
¿Cómo lo evitamos?
Ofrecemos servicio de mantenimiento durante el evento si es necesario. Pero también dejamos todo bien sujeto, hidratado y protegido. Y si hace falta, damos tips a la organización para mantenerlo todo en orden.
Usar flores artificiales de baja calidad
A veces, por ahorrar, se recurre a flores de plástico que parecen sacadas de un bazar de los noventa. Y claro, el efecto “wow” se convierte en “mmm…”.
¿Qué suele fallar?
- Materiales rígidos y colores poco realistas
- Combinaciones sin sentido
- Acabados descuidados
¿Cómo lo evitamos?
Cuando usamos flores artificiales, solo elegimos las de mejor calidad. Las que incluso dan ganas de tocarlas para comprobar si son reales. Y las combinamos con verdes frescos o elementos naturales para darles vida.
Los errores florales existen, pero también las soluciones
Decorar con flores es un arte, pero también es técnica, experiencia, previsión y sentido común. Cada error enseña algo, y gracias a eso, hoy sabemos que no se trata solo de elegir flores bonitas, sino de hacerlo con cabeza y corazón.
En Eventos Aloe, nos tomamos muy en serio lo de aprender y mejorar. Porque cada evento es único, y cada detalle suma. Queremos que las flores acompañen, emocionen y luzcan como se merecen, sin sustos ni dramas innecesarios.
👉 ¿Tienes un evento en mente y quieres que las flores brillen sin errores? Escríbenos. Lo planificamos juntas, lo montamos con mimo, y lo desmontamos sin dejar huella. 🌿🌺







